El correo
electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de
mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se
utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el
protocolo SMTP
(Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a
otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de
correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de
documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).
El funcionamiento del correo electrónico es
similar al del correo postal. Ambos
permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la
existencia de una dirección. El
correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores
que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa.
El estadounidense Ray
Tomlinson fue quien incorporó el arroba (@) a las
direcciones de correo electrónico, con la intención de separar el nombre del
usuario y el servidor en el que se aloja la casilla de correo. La explicación
es sencilla: @, en inglés, se
pronuncia at y significa “en”.
Por ejemplo: carlos@servidor.com
se lee carlos at servidor.com (o
sea, carlos en servidor.com).
Además de todo lo expuesto tenemos que dar a
conocer además cual es la estructura básica que tiene cualquier correo
electrónico. Así, nos encontramos con los siguientes elementos básicos:
El destinatario. En esta casilla llamada
“Para”, se pueden incluir tanto una como varias direcciones de personas a las
que se les va a enviar dicho correo. Además se otorga la oportunidad de que
esas direcciones que se van a incluir no sean visibles por el resto de personas
que las reciben.
El asunto. Es el apartado donde de manera
breve y escueta debe aparecer el tema sobre el que gira el correo electrónico.
El mensaje. En dicho apartado, de gran
amplitud, es donde se escribe el mensaje que desea enviar. Para que dicho texto
esté, estéticamente hablando, tal y como deseamos se ofrecen herramientas con
las que elegir el tipo de letra, la alineación, el color, hipervínculos e
incluso emoticonos.
No obstante, tampoco podemos pasar por alto
que a la hora de enviar un correo electrónico también y además del citado
texto, y tal como hemos subrayado anteriormente, podemos incorporar diversos
materiales o archivos. Eso supone que podamos adjuntar tanto documentos de
diversa tipología (textos, hojas de cálculo, base de datos, pdf…) como
fotografías e incluso vídeos.
Luego, quien reciba dicho email tiene
distintas posibilidades. Así, no sólo podrá leerlo y responderle al emisor del
mismo sino que también podrá reenviarlo a otros destinatarios, archivarlo,
borrarlo de manera permanente, marcarlo, añadirle etiquetas y también
catalogarlo como spam.
El servicio de correo electrónico se ofrece
bajo dos modalidades: el conocido como correo
web o webmail, donde los mensajes se envían y reciben a través de
una página web diseñada especialmente para ello; y el servicio mediante un cliente de correo electrónico, que es un programa que permite
gestionar los mensajes recibidos y redactar nuevos
VENTAJA
-bajo costo.
- velocidad.
-ayuda al medio ambiente con el ahorro de
energía.
- se evita la manipulación física del
contenido del mensaje.
Desventajas
-se debe tener acceso a internet.
- permite el ingreso de correos no deseados.
- es muy fácil de recibir virus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario