Redes sociales
Las redes sociales son sitios de internet
que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas
amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear
comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad,
relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
El origen de las redes sociales
se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el
sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera
recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio,
instituto, universidad.
En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web
que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las
comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se
fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en
internet.
Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.
Las redes sociales continúan creciendo y ganando adeptos en forma acelerada.
En estas comunidades, un número inicial de
participantes envía mensajes a miembros de su propia red social en general su
base de contactos de correo electrónico- invitándolos a unirse al sitio. Los
nuevos participantes repiten el proceso, y así crecen el número total de
miembros y los enlaces de la red.
En las redes sociales en internet se promueve ante
todo la posibilidad de interactuar con otras personas, aunque no se
conozcan personalmente. El sistema es abierto y dinámico y se va construyendo
con lo que cada suscripto a la red aporta. Cada nuevo miembro que ingresa
aporta lo propio al grupo y lo transforma.
Algunos ejemplos de redes sociales son:
Facebook fue creado originalmente para
fomentar las redes universitarias; posteriormente se amplió para incluir a los
estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a todos los usuarios
potenciales de internet. A diferencia de otras redes sociales, en Facebook los
usuarios solo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio.
Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook? Sin duda Facebook es la red
social que más usuarios atrae.
Twitter fomenta la capacidad de estar
continuamente informados en forma breve, bajo el lema Dilo en 140 caracteres.
¿Qué está pasando? es la pregunta de esta red social, que en apenas unos años
pasó de ser uno de los servicios de redes sociales más elegidos.
MySpace se instaló en 2003 y se ha
diferenciado de otros sitios porque permite a los usuarios personalizar sus
páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo, ya que les permite
crear sus propios perfiles. Es especialmente elegido por músicos y artistas y
es uno de los sitios más recomendados para hacer relaciones profesionales
en estos ámbitos.
Orkut es la red social que promueve
Google. No es una de las redes sociales más utilizadas en los países de
habla hispana, aunque en países como Brasil, India o Estados Unidos es también
bastante conocida, en especial en los entornos universitarios. Hoy en día
cualquiera con una cuenta de Gmail
puede registrarse. Sin embargo hace algún tiempo solo se entraba con una
invitación de un usuario registrado.
Hi5 fue desarrollada bajo el lema
Tus amigos, tu mundo y está catalogada como uno de los 40 sitios más
visitados de internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario